Nuestro Servicio
DEPURACIÓN GERENCIAL
Depuración Gerencial
Evaluación de Perfiles Gerenciales: La Herramienta Definitiva para una Contratación de Alto Nivel
En el competitivo mundo empresarial, la contratación de un gerente es una de las decisiones más críticas. Un gerente no solo dirige equipos, sino que también maneja recursos vitales y define la estrategia de la organización. Por ello, la Evaluación de Perfiles Gerenciales se erige como el estándar de oro para garantizar la integridad, confiabilidad y experiencia de un candidato que aspira a un puesto directivo.
¿Qué es la Evaluación de Perfiles Gerenciales?
Esta evaluación es un proceso de verificación de antecedentes exhaustivo y profundo, diseñado específicamente para posiciones de alta responsabilidad. Va mucho más allá de una simple revisión de currículum o referencias laborales, integrando la información de una evaluación básica y rutinaria con una investigación detallada de la trayectoria personal, profesional y financiera del evaluado.
Su objetivo principal es mitigar el riesgo de contratación negligente al proporcionar a la empresa una visión completa y objetiva del candidato, asegurando que su perfil público y privado se alinea con los valores, la ética y las exigencias del cargo gerencial.
El Alcance Detallado de la Evaluación Gerencial
La Evaluación de Perfiles Gerenciales se caracteriza por su alcance ampliado, investigando tanto el historial activo como el inactivo del aspirante. Este proceso de due diligence de alto nivel abarca áreas críticas que son fundamentales para la toma de decisiones en puestos directivos:
1. Verificación Legal y Financiera Profunda
Antecedentes Penales y Judiciales: Se realiza una revisión minuciosa de registros judiciales a nivel local, nacional e incluso global (según aplique), cubriendo tanto los antecedentes más mínimos como casos de alto perfil, activos o archivados. Esto es crucial para evaluar la integridad.
Historial Crediticio y Financiero: Se analiza el comportamiento crediticio, incluyendo reportes de centrales de riesgo y deuda. Para un gerente que manejará presupuestos y recursos, este factor mide la responsabilidad financiera y previene riesgos de fraude.
Relaciones Comerciales y Empresariales: Se identifican las empresas relacionadas (actuales y pasadas), sociedades, cargos directivos y conexiones comerciales, lo que permite trazar un mapa de su red de influencia y su desempeño como empresario o director.
2. Validación de Trayectoria Profesional y Académica
Registro de Empleos Formales: Se verifica en detalle el historial laboral, confirmando últimos empleos formales, fechas de inicio y fin, cargos, y los motivos de salida. Esto va de la mano con la verificación de referencias para asegurar la exactitud de su experiencia gerencial.
Credenciales Educativas y Profesionales: Se validan títulos, diplomas, certificaciones y licencias profesionales, especialmente aquellos que son requisitos indispensables para la función gerencial.
3. Auditoría de Activos y Estilo de Vida
Activos Muebles e Inmuebles: Se realiza una verificación de activos registrados a su nombre, incluyendo direcciones de residencia e inversión, vehículos y propiedades. Esto ayuda a identificar inconsistencias patrimoniales o posibles conflictos de interés.
Registro de Artículos Regulados: Para ciertos cargos, la verificación de la tenencia de armas de fuego (con su debido registro legal) puede ser un componente de seguridad relevante.
Presencia Digital y Reputación Online: Una revisión de la actividad y comentarios en redes sociales y medios digitales para obtener una imagen de la conducta pública y la ética profesional del candidato.
Beneficios para la Empresa
Implementar una Evaluación de Perfiles Gerenciales no es un costo, sino una inversión estratégica que produce beneficios directos:
Protección de la Reputación: Al verificar la integridad del futuro líder, la empresa se protege de escándalos y de la asociación con individuos de dudosa conducta ética o legal.
Mitigación de Riesgos: Reduce significativamente el riesgo de fraude, robo, deslealtad o contratación negligente, aspectos especialmente sensibles en la alta dirección.
Contratación Informada: Ofrece al equipo de Recursos Humanos y a la Alta Dirección datos concretos y validados, permitiendo tomar una decisión de contratación basada en evidencias y no solo en la entrevista o las referencias superficiales.
Cumplimiento Normativo: Asegura que el candidato cumple con todas las regulaciones legales y los estándares de cumplimiento exigidos para un puesto de tan alta jerarquía.
En resumen, la Evaluación de Perfiles Gerenciales es la última línea de defensa para la organización, garantizando que quien asuma la dirección no solo tiene las competencias (liderazgo, visión estratégica, pensamiento analítico), sino también la solvencia moral y legal indispensable para el éxito a largo plazo.
Instalaciones Lines Of Truth
LOT cuenta con poligrafista profresionales con experiencia en el campo de la investigación, el cual nos da un amplio conocimiento en el manejo de las entrevistas con poligrafo, obteniendo de esta forma confesiones que les ayudaran a tomar los controles exactos para erradicar cualquier tipo de amenaza.